Bienvenidas y bienvenidos al Aula de familias un espacio pionero en la isla de Mallorca.
Esta formación pretende dotar de herramientas prácticas a personas que tienen la responsabilidad y el reto de educar o acompañar procesos educativos. La infancia no viene con manual de instrucciones, es por ello que desde CAIF te proponemos un espacio de encuentro en el que compartir aprendizajes, temores, dificultades y logros. Te invitamos a participar en el Aula de familias, un espacio de aprendizaje que consta de 6 módulos que te guiarán y capacitarán en la educación de la infancia y la adolescencia. De la mano de un equipo de profesionales de la pedagogía y la psicología podrás conocer los aspectos que te presentamos, resolver dudas y participar junto a otras personas en encuentros mensuales presenciales en los que compartir los aprendizajes realizados en nuestro espacio virtual.
Si eres mamá, papá, abuelo o abuela, tía o padrino, tutor o tutora… de un o una menor, este es tu recurso.
En este módulo se trabajará la identificación de los diferentes estilos educativos, así como la influencia o consecuencias de cada estilo en los/las menores, siempre haciendo hincapié en la importancia de acompañar de forma respetuosa a la persona y a sus procesos vitales; algo imprescindible para que se dé un buen desarrollo y un correcto equilibrio entre la libertad y la autorregulación. Saber formular límites de forma correcta nos garantizará su protección, seguridad y autonomía, respetando la naturaleza de cada menor frente a los convencionalismos o expectativas sociales y sin caer en la sobreprotección o el exceso de restricciones.
En este módulo se trabajará el concepto de familia y sus particularidades, cada familia es diferente y única, lo importante es la calidad de las relaciones, del contexto familiar y que valoremos y respetemos la diversidad de cada grupo. Analizaremos cada una de las estructuras familiares que conformarán el grupo-clase y la relación del modelo de cada participante con su entorno; desde esta base buscaremos las mejores fórmulas para organizar nuestra rutina cotidiana, redes de apoyo y estrategias para resolver las situaciones que se plantean en nuestro día a día.
En este módulo trabajaremos las diferentes herramientas de comunicación, entendida como un proceso de relación y de intercambio que requiere habilidades para ser del todo efectiva. Para mejorar nuestra comunicación aprenderemos a dar voz a todo el núcleo familiar, permitiendo así la reparación de errores comunicativos. La empatía, la asertividad y la escucha activa serán claves en el diálogo, herramienta fundamental para la prevención y resolución de conflictos.
En este módulo trabajaremos los conceptos de coparentalidad, conciliación y corresponsabilidad, así como la elaboración de un plan de parentalidad dotando al alumnado de herramientas para resolver las dificultades que supone la crianza. Nos centraremos tanto en parejas convivientes como en parejas que están separadas o en proceso de separación, ya que la forma en que llevemos a cabo este proceso será determinante para aportar bienestar y equilibrio a los/las menores y a nuestras relaciones.
En este módulo se trabajará la educación afectivo sexual como aliada para educar sin discriminaciones, forjando relaciones personales comunicativas, placenteras, igualitarias, responsables y libres. La educación afectivo sexual es determinante para el desarrollo de nuestros/as menores y de sus relaciones ya que les ayuda a crecer como personas abriéndoles la puerta a relaciones sanas y de calidad a la vez que les dotamos de herramientas de prevención frente a posibles situaciones de discriminación, acoso, maltrato o abuso sexual.
En este módulo trabajaremos la aceptación y la gestión de los procesos de cambio, entendiendo el cambio como una constante en nuestras vidas, ya que tanto las personas como nuestras circunstancias evolucionamos con el tiempo.
Analizaremos y aportaremos estrategias para afrontar los cambios propios de las etapas evolutivas; nacimientos, infancia y transición a la adolescencia, edad adulta y vejez, fallecimientos, procesos de duelo, estudios, trabajo, etc. Así como los cambios que surgen de forma imprevista, no planificada, que nos han sido impuestos o nuestras circunstancias nos han impulsado a ellos; cambio de residencia, de centro educativo, de trabajo, separaciones, enfermedad, etc.
Desde CAIF iniciamos la escuela de familias. Con encuentros mensuales y seguimiento y formación online, 6 módulos para que adquieras las herramientas necesarias para enfrentarte al reto de acompañar la educación de la infancia. Si eres mamá, papá, abuelo o abuela, tía o padrino, tutor o tutora de un o una menor, este es tu recurso. Tras muchas peticiones de ofrecer un espacio compartido para trabajar los retos educativos lanzamos este proyecto pionero en Mallorca.
Si prefieres puedes insciribirte haciendo una transferencia en el número de cuenta ES66 3058 4530 1227 2001 8929 indicando en concepto tu «nombre», «curso completo» o «1 módulo» y enviar el justificante de pago al email caif@caif.es. Recibirás un email con los datos de acceso a la plataforma.
WhatsApp us
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.