CAIF cuenta con un equipo profesional formado y especializado en diferentes disciplinas para atender:
La coordinación de parentalidad es un enfoque nuevo y eficaz para ayudar a padres/madres con alta conflictividad en el período de transición y reorganización post-separación. Se trata por tanto, de un proceso alternativo de resolución de disputas centrado en el/la menor, en el que un/a profesional neutral asiste a los padres y madres con alto nivel de conflicto para implementar un plan de parentalidad y proteger al/la menor del impacto derivado de la falta de habilidades parentales, escasa motivación para tomar decisiones por sí mismos/as o dificultad de cooperación en los acuerdos adquiridos.
Las funciones principales del/la Coordinador/a Parental son:
Proyecto que nace de la experiencia del trabajo con familias en proceso de separación o divorcio y en colaboración con una abogada especializada en el ámbito de familia. Se trata de ofrecer una atención integral a la pareja en proceso de ruptura con el fin de poder abordar el proceso emocional que se afronta así como preservar los intereses de la infancia inmersa en este proceso de reestructuración del sistema familiar, manteniendo un enfoque, orientación y acompañamiento legal y psicológico a lo largo de todo el proceso.
Desde CAIF se desarrollan diferentes programas dirigidos a la sensibilización y la prevención de la violencia machista.
La entidad dispone de una política de igualdad de aplicación transversal a toda y cada una de las acciones que llevamos a cabo.
Desde CAIF se realizan formaciones a profesionales o público general de diferentes problemáticas que son atendidas desde la entidad. Las formaciones o talleres se adaptan a la demanda así como al público destinatario, algunos ejemplos son:
Este programa propone la intervención psicoeducativa con familias que acuden o son derivadas al Servicio de Protección de Menores buscando una solución a la situación de desbordamiento que presenta la unidad familiar debido al comportamiento inadecuado del adolescente o a la falta de habilidades parentales para gestionar el problema.
Su finalidad es impedir la ruptura del vínculo filioparental y evitar el ingreso del/de la menor en un centro residencial.
Desde CAIF, en UTE con dos entidades más, llevamos la gestión y organización de los Puntos de Encuentro Familiar de Baleares, servicio público dependiente de la Dirección General de Infancia, Juventud y Familias, de la Consellería de Asuntos Sociales y Deportes.
La finalidad de este servicio es dar apoyo integral a las familias con hijos e hijas menores de edad que tienen derecho de ser visitados/as por su progenitor o progenitora no custodia u otros miembros de la familia, después de una ruptura conyugal conflictiva en la que no ha sido posible acordar un régimen de visitas normalizado.
WhatsApp us
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.